Estudiante foránea vs estudiante local
Foránea-Industrial
Postura: estudiante foránea
Desde la perspectiva como estudiante de Ingeniería
industrial foránea, si bien hablar abiertamente de la vida como estudiante
foráneo es algo complicado, el reflejarlo y relacionarlo con la carrera que
actualmente estoy estudiando, lo vuelve un poco más fácil, ya que, me ve brinda
cierta estructura al establecer mi día a día, desde la gestión de tiempos,
organización, y adaptación con los recursos que se tienen.
Abiertamente en gestión de tiempos, entra toda la
organización para un buen rendimiento durante el día, en todos los ámbitos,
desde el académico, como el personal, y saber equilibrar todo para que al final
del día se pueda dar fe de buenos resultados.
De manera más concreta, me gustaría contarles desde mi
propia experiencia. El estrés académico puede aumentar al
enfrentarte a materias desafiantes. Para manejar esto, es importante
administrar tu tiempo y buscar apoyo a través de tutores o grupos de estudio; Uno
de mis mayores retos fue aprender a gestionar mis finanzas. Al principio,
gastaba más de lo planeado, pero decidí hacer un presupuesto, estipulando
cuánto destinaría a comidas, salidas y transporte. Esto me ayudó a evitar
gastos innecesarios y a hacer que mi dinero rindiera.
La comida fue otro aspecto clave. Cocinar en casa me
permitió ahorrar y llevar una dieta más saludable y ser cuidadosa al comer.
Hacer amistades foráneas se convirtió en una parte esencial
de mi experiencia. Juntos exploramos la ciudad y compartimos culturas, lo que
enriqueció mi vida social. Además, participar en programas de intercambio me
abrió los ojos a nuevas perspectivas.
Mirando atrás, comenzar a ser foránea ha sido una etapa
única que me ha enseñado valiosas lecciones sobre la gestión de recursos y la
importancia de las relaciones, ayudándome a crecer tanto personal como
profesionalmente.
Ampliamente, adaptarte a un
nuevo estilo de vida implica cambios en rutinas y hábitos. Es importante
explorar nuevas actividades que enriquezcan tu vida y te ayuden a mantener un
equilibrio entre lo académico y lo personal.
Mi vivencia como estudiante foránea en Ingeniería Industrial
ha sido interesante y eh aprendido mucho a lo largo de este trayecto, he
enfrentado retos significativos, desde la gestión del estrés académico hasta la
administración de mis finanzas personales. Aprender a elaborar un presupuesto y
optar por cocinar en casa no solo me ha permitido ahorrar, sino que también ha
contribuido a mantener un estilo de vida más saludable.
Las amistades que he forjado con otros estudiantes foráneos
han sido fundamentales en este proceso. Juntos hemos explorado la ciudad y
compartido diversas culturas, lo que ha ampliado mi perspectiva y enriquecido
mi vida social. Participar en programas de intercambio ha sido una oportunidad
invaluable para aprender y crecer en un entorno diverso.
Adaptarme a un nuevo estilo de vida ha implicado cambios en mis rutinas y hábitos, pero también me ha enseñado la importancia de la flexibilidad y la apertura a nuevas experiencias. Estoy agradecida por las lecciones aprendidas y por cada desafío superado, ya que me han permitido desarrollarme tanto personal como profesionalmente. Mirando hacia el futuro, estoy motivada y preparada para enfrentar lo que venga, con la certeza de que esta etapa ha sido crucial en mi camino hacia el éxito.
Estudiante foránea.
---------
El Blog del Foráneo, Blog de WordPress.com.
Querétaro, U. A. (2023, 16 octubre). Los retos de ser
foráneo en la universidad. Universidad Anáhuac Querétaro. https://queretaro.anahuac.mx/licenciaturas/blog/los-retos-de-ser-foraneo-en-la-universidad
Retos que enfrenta un estudiante foráneo.
(s. f.). https://blog.market.tec.mx/retos-que-enfrenta-un-estudiante-foraneo
Comentarios
Publicar un comentario